dijous, 27 de març del 2014

¡OJO CON LOS ZAPATOS!

¡Hola!
Hoy es un post muy práctico y especialmente para las chicas de la boda.

Yo sé que a todas os encantan los zapatos de aguja, de esos que quitan la respiración y que estilizan un montón.

Pero chicas, lo siento, para nuestra boda estos zapatos no son aptos. Es muy problable que no los llevéis con dignidad, y es una lastima, ¿no?  



Y no lo digo porque yo no soporte los tacones y no quiera que ninguna los lleve, lo digo porque el aperitivo lo vamos a hacer en un sitio del jardín en el que hay grava, la comida donde hay "césped" y el baile en una parte de piedra. Así que...

Yo os recomiendo zapatos muy comodos tipo "cuña" o planos: 



Si sois muy coquetas, podéis hacer como yo, que para la ceremonia llevaré los zapatos bonitos y después una vez en casa me los cambiaré por unas alpargatas la mar de monas.


Avisadas estáis, ahora sois vosotras las que decidiís.

Petonets,

dilluns, 24 de març del 2014

2003

(Entrada redactada por José Luis. Pau no se acuerda mucho de esto :) ).

En 2003 pasaron muchas cosas. Seguramente todos recordamos la invasión de Irak. Ese año perdimos dos cosas que me hicieron soñar mucho de pequeño: el 1 de febrero perdimos el Columbia, y el 23 de enero recibimos por última vez señales de la sonda Pioneer 10. También hizo su último vuelo el Concorde. Y le dieron el Nobel de Literatura al plasta de Coetzee.

Pero no todo fueron catástrofes ese año. Conseguí sacarme el carnet de conducir, por ejemplo. Y también hubo un reencuentro.

En esos tres años desde conocernos en el 2000, Pau y yo nos vimos esporádicamente, quizás un par de veces, por coincidir en algo con David y Rosa. Y un día de 2003, no consigo recordar ni en qué época del año, David me hacía una llamada de socorro: aprovechando una reunión familiar de los Llop en casa de David y Rosa, Pau le había traído un portátil que no funcionaba para que le echara un vistazo. Y David no había conseguido ver qué pasaba.

Total, que para allá me fui. Después de un buen rato hurgando el portátil David y yo, quedó claro que el pobre cacharro estaba más allá de toda ayuda que pudiéramos proporcionarle. Muerto. Y así fui a explicárselo a Pau... y empezamos la clásica conversación, qué tal todo, tal y esto, blah blah, hacía tiempo que no nos veíamos...

Y ahora estaréis pensando: "aaaaah, y en esto que le pidió el teléfono a Pau..." Pues no. En el momento en el que eso habría sido oportuno, levanté la vista... Y ahí estaban los Llop, todos ellos muy pendientes de la conversación. Así que llegué, supongo, a mascullar un síbuenoaversinosvemos y me fui.

¿Y qué pasó después, entonces? Lo sabremos en el próximo episodio.

dilluns, 17 de març del 2014

Els nens, son benvinguts!

Al casament hi anem amb nens o no? aquesta és una de les preguntes que més ens esteu fent. I la nostra resposta sempre és la mateixa: vosaltres mateixos. 

Que sapigueu que almenys un nen hi haurà segur, el KEITA! jejeje.. ell te 4 anys. A nosaltres personalment, ens agraden molt els nens i per això son benvinguts!

El casament és en el jardí de casa o sigui que els nens podran campar a la seva, buscarem la manera que estiguin comodos i ben distrets. Depenen dels nens que vinguin i de les edats organitzarem unes activitats o unes altres. 

Pensàvem fer un raconet, on tinguin colors per pintar, puzles per fer, una cabana i fins tot ens agradaria fer trencar l'olla! Una cangur, no ni haurà però creiem que entre tots els podem tenir ben distrets, no?.

Pel menjar, el menú creiem que es Kids friendly o sigui que no farem res especial per ells. És clar que si hi ha nens celiàcs o amb alguna al·lèrgia si us plau ens ho dieu i mirarem que podem fer.
No cal que us decidiu ja, però si que ens cal una estimació. Per l'espai i pels jocs.

Així que quan us decidiu ens ho feu saber.

Petonets,
P&JL

dimarts, 11 de març del 2014

¿Cómo llegar?

¡Hola! Hoy toca información práctica. Vamos a explicaros cómo llegar a los diferentes lugares de la boda.

Tanto la ceremonia como el convite lo hacemos en Palau-solità i Plegamans, es un pueblo del Vallés Occidental, a unos 25 km de Barcelona. La ceremonia tiene lugar en Can Cortés, Avinguda Cami Reial, 56 08184 Palau-solità i Plegamans.

En coche es muy fácil, poned Palau-solità i de Plegamans en el GPS ¡y ya está! jajajajaja Podeis llegar por la C-17 salida Caldes de Montbui y seguís las indicaciones hacia Palau, una vez en la Avinguda Catalunya hay que girar a la izquierda (pondremos una flechita  para indicar el giro). 




Como algunos de vosotros venís de lejos y otros no tenéis coche, intentaremos que todos podáis llegar de la manera más comoda.

Alguno de vosotros ya se están organizando para subir y bajar juntos, o bien en transporte público o en taxi, o compartiendo coches.

La empresa Sagalés tiene un autobús cada 30 minutos, algunos más directos y algunos menos y el precio ronda los 3 euros. Tienen varias paradas en Barcelona, el origen es en el Passeig de St Joan.  El trayecto dura unos 45 minutos dependiendo de si va por la autopista o es más o menos directo.

Una vez en Palau es muy sencillo, hay una parada que se llama "Avinguda Catalunya - Can Cortés", hay que cruzar la "carretera", bajar unas escaleras y se llega directo al lugar.

Después de la ceremonia, la comida será en la casa familiar del carrer Montjuic, 69 de Palau. 



Hay una distancia de Can Cortés a la casa, pero quienes no tengáis coche, no os precupéis seguro que habrá coches de sobra.

También tenéis aquí los teléfonos de los taxistas de Palau, por si os pueden resultar útiles.

Para optimizar los viajes, quizás sea buena idea que os organicéis entre varias personas. , Si estáis solos y necesitais que os pongamos en contacto entre vosotros para subir o bajar, estaremos encantados de echaros una mano. 

dilluns, 3 de març del 2014

Hace 14 años

Hoy empezaremos a contaros nuestra historia. Una historia que es a la vez reciente y antigua. Antiguos al menos los orígenes... Casi 14 años nada más y nada menos. Y esta vez, una publicación escrita "a dúo".

José Luis: En junio de 2000 mi amigo David, que llevaba unos meses saliendo con Rosa, me dijo que la familia de Rosa tenía una casa en un pueblo de la Cerdanya, y que se iban a ir un fin de semana ellos dos y una de las hermanas de Rosa, Pau, a esta casa. Me gusta la montaña, y por aquel entonces, llevando menos de un año en Barcelona, un viaje a cualquier comarca de Catalunya me sonaba a aventura exótica (excepto el Baix Camp, pero eso es otra historia)... así que me apunté sin dudarlo un instante. 

Pau: Por aquel entonces yo solia hacer muchas cosas con mi hermana Rosa y David. Así que cuando me propuso escaparnos a Bellver no lo dudé ni un momento. Se añadía un amigo de David, cap problema, cap problema! :)

Recuerdo que quedamos un viernes a última hora de la tarde en el cruce de Meridiana con Fabra i Puig, posiblemente el único punto de toda esa zona de Barcelona que conocía por aquel entonces, y ahora un sitio por el que paso día sí y día también... Y para Bellver de Cerdanya que nos fuimos. 

Yo creo que quedamos en Virrei Amat, pero claro reconozco que José Luis, como buen Mr. Always Right, se acuerda mucho más que yo de los detalles de ese finde. De hecho voy a quedar fatal ahora... de ese finde poco recuerdo, solo recuerdo que ese finde existió.


José Luis: Yo tampoco es que os vaya a hacer aquí un relato detallado de cada minuto, y de hecho, si recuerdo algo es porque hice fotos. Lo cierto es que disfruté mucho con lo que podríamos llamar un "finde acelerado de introducción a la Cerdanya". Excursión a unos lagos (aunque no recuerdo si a los de Malniu o a los de la Pera), Martinet, Montellà, Aristot... Y cómo no, Bellver.

Aquí va una prueba gráfica de aquel viaje. De izquierda a derecha: David, Rosa, y Pau.



Y en cuanto a nosotros dos... La verdad es que no nos hicimos mucho caso. :) Estuvimos bien, el tiempo compartido fue agradable... Y ya está. Al volver a Barcelona sí que paramos en Virrei Amat. ;) "Adiós, nos vemos..." sin ningún intercambio de teléfonos ni nada más. 

Lo mejor estaba por venir, aunque tendrían que pasar años y años... Continuará...





divendres, 28 de febrer del 2014

Don't walk, DANCE!





Por fin hablamos de la música. Ya sabeis que no salimos de casa sin ella, José Luis con el iPod cargado (un clásico) o Pau con su cuenta Spotify Premium al día.


Así que estaba claro que la música en nuestra boda iba a ser una prioridad. Hemos escogido a un DJ de confianza para poderle decir la locura que os vamos a proponer y que esté de acuerdo. 

Una boda sin el Paquito Chocolatero es posible, y así va ser en la nuestra. No vamos de modernos, sonará "Sarà perché ti amo", simplemente nos gusta otro tipo de músca pachanguera. 


Después de la ceremonia, una vez en casa, sonará música durante todo el día, así que hemos creado 3 listas en Spotify y nos encantaria que entre todos hiciéramos las listas interminables, divertidas, variadas y emocionantes. Así que haceos seguidores de las tres listas y por favor, llenadlas de canciones que queréis que suenen en la boda:

Bodorrio - ball
Bodorrio - dinar
Bodorrio - aperitiu


Los que no tenéis una cuenta en Spotify, ya estáis tardando en abriros una, pero bueno, si no queréis tener una, nos podéis mandar un mail sugiriendo canciones. 

Queremos que nuestra boda sea un fiestón, que os traigáis los zapatos cómodos y que ¡BAILEMOS!

divendres, 21 de febrer del 2014

Tu regalo, nuestro viaje.

¡Hola!

Muchos de vosotros nos habéis preguntado por esa parte del video donde sale un cartelito que dice:  "vuestro regalo, nuestro viaje".

Primero de todo, no queremos que nuestra boda sea fea para vosotros. Sabemos cómo está la cosa económicamente, sabemos que no llegamos a final de mes, así que nuestro mejor regalo, es que estéis con nosotros. Eso que os quede muy claro.

Dicho esto, sabemos y agradecemos que hagáis lo que podáis. Vamos a contar lo del "cartelito".

Ya sabéis que los dos viviamos solos, los dos teníamos piso, así que cosas para casa tenemos a posporrones, de todo y por duplicado: ollas, sábanas, toallas, muebles, sillas... 

Ilustración obra de Matthew Inman, The Oatmeal . Leed sus cómics y comprad sus libros, se lo merece. 

Lo que no tenemos es dinerito para nuestra mayor pasión: viajar. Así que puestos a regalar, os seremos sinceros, preferimos dinerito. Pero ojo: ¡No queremos dinero porque sí! Queremos que sepáis a dónde va vuestro dinero y que nos ayudéis a cumplir uno de nuestros sueños.

Así que hemos escogido tres destinos que nos gustan, a los que morimos de ganas de ir, de fotografiar, de patear, de descubrir... Tres destinos, tres presupuestos: ¡Iremos hasta donde podamos!



Florencia: un viaje que arrancará en una ciudad que es un tesoro, y que después en coche continuará por... ¿Quién sabe? ¿Rumbo sur hasta que no quede rincón de Italia por ver? ¿Rumbo norte al corazón de Europa?

Chicago: un viaje que nos llevará a una de las grandes ciudades de EE.UU. que aún no conocemos ninguno de los dos y que después continuará por Kentucky y Tennessee, en busca de destilerías de bourbon, campos de batalla de la Guerra Civil Americana, y bosques y cuevas.

Japón: un viaje que se centrará en Tokyo para descubrir a fondo la metrópolis más fascinante del mundo, sin dejar de lado el Japón más auténtico y tradicional en el centro del país y la costa sur.

Tenemos una cuenta en ING Direct destinada a esto. Cuando necesitéis el número, poneos en contacto con nosotros en el mail de cualquiera de los dos, y os lo proporcionaremos.

¿A dónde llegaremos? En vuestras manos está. Seguiremos informando...